El Valle de Constanza se encuentra ubicado en la Cordillera Central aproximadamente a unos 1.250 msnm. Siendo el pueblo de Constanza el más alto de la isla. Las principales actividades económicas encontramos la agricultura y el turismo. Su clima templado, con una temperatura promedio anual de 18grados C, es perfecto para el cultivo de flores, vegetales y frutos, siendo los más llamativos la fresa, melocotón, kiwi, kaki, manzana, ciruela, níspero japonés, guayaba fresa y entre otros. Dentro de sus atractivos turísticos entre otros muchos destacan:
Se encuentra a 1200 mts a nivel del mar es una visita obligatoria para todas las personas que visitan Constanza.
Esta hermosa cascada, la más alta de República Dominicana, está ubicada en el único lugar de Las Antillas donde las bajas temperaturas registradas forman una escarcha invernal, está situada en el paraje El Convento de la Ciudad de Constanza y consta de dos cascadas de unos 83 metros, que despiden gélidas aguas donde, se dice, se han registrado las temperaturas más bajas de las Antillas: ocho grados bajo cero.
En este atractivo lugar se puede disfrutar de un energizante baño, disfrutar a su vez de la belleza del valle, sus montañas, jardines, sembradíos y acompañados de la agradable temperatura que caracteriza la zona. Para los que se inclinan por la aventura, aquí pueden disfrutar deportes como el senderismo de montaña y el Rappelling ideal para aquellas personas que buscan un cambio en su ritmo de vida.
Una excursión que proporciona al turista una experiencia extraordinaria donde se conjugan la belleza y atractivo ecoturístico de la zona con la aventura del recorrido, deleitándonos con una vegetación y clima propios de la zona.
Entre las provincias de La Vega, Monseñor Nouel, Azua y San José de Ocoa y una altura máxima de 2.200 metros, se encuentra una de las zonas más impresionantes y singulares de todo el caribe el altiplano de Valle Nuevo.
Con su ecosistema variado, flora exuberante y bajas temperaturas hacen de esta región un verdadero sueño natural. En el parque están registradas 538 especies de plantas de las cuales 138 son endémicas, Existen extensiones de pinares predominando el Pino Criollo, la Sabina y el protegido Ébano Verde, igualmente hay varias muestras de palmas y manaclares.
Ideal para la observación de aves entre sus 66 especies se destacan la cotorra, el pájaro carpintero, 66 especies de mariposas pueden ser descubiertas igualmente en el parque desde donde se vierten aguas en tres importantes cuencas hidrográficas distintas: la del Nizao, Yaque del Sur y Yuna.
Las Pirámides de Valle nuevo, fueron construidas en 1958, con el aporte de diferentes personalidades en agradecimiento a Trujillo por la construcción de la carretera San José de Ocoa-Constanza. El punto donde está ubicada “señala la división de ambos municipios”. Durante el invierno se registran las temperaturas más frías, de hasta -5° C. convirtiéndose en un destino de suma importancia para los amantes del camping.
No muy lejos de la las Pirámides se encuentra el Monumento Francisco Alberto Caamaño Deñó, en 1973 el militar y guerrillero dominicano, fue fusilado en los límites del parque actual.
El Arroyazo es un balneario cuya corriente nace dentro de la zona boscosa en el límite sur-suroeste de la Reserva. Al caer, en pequeñas cascadas y entre rápidos, el agua ha formado una gran piscina en medio de una roca inmensa.
Es uno de los baños más agradables con aguas que promedian los 14 grados Celsius. Para los que gustan caminar a pie, se puede llegar a El Arroyazo desde el paseo entre las Nubes por un sendero especialmente diseñado para ello.
Un lugar con una vista espectacular Ubicado en Constanza, dirígete a este monumento de 15 metros de altura que se encuentra cerca del pueblo. Esta estatua hecha a mano, fue diseñada por el escultor dominicano Ramón Osorio en 2011.
Es la creación de un hombre que fue curado dos veces de un cáncer avanzado y se hizo creyente como resultado. Los residentes de Constanza visitan este monumento a Cristo como lugar de espiritualidad y para disfrutar de sus vistas panorámicas. Hay una cámara de ofrenda, una tienda de recuerdos y una capilla donde se celebra misa una vez al mes
Las Piedras Letreadas se encuentran a unos 18 kilómetros de la ciudad de Constanza, pasando por el Valle de la Culata.
Este vestigio taíno está constituido por una piedra monolítica de unos 20 metros de ancho por siete de altura, en cuyos lados se encuentran grabados numerosos petroglifos taínos. No se conoce en la región ningún otro lugar con vestigios de la civilización taina, por lo que convierte a Las Piedras Letreadas en un atractivo único que merece mayor atención y hace que valga la pena la adecuación del entorno para recibir visitantes.
A un lado de la piedra letrada, a escasos 100 metros, se encuentra un arroyo con una pequeña cascada que forma una serie de piscinas naturales, el agua es muy limpia y transparente, dada la ausencia de elementos contaminantes en el entorno.
Altocerro Villas, Hotel & Camping | Todos los derechos reservados | Powered by Cloudbeds