
El Perro Y Su Entrada A Los Lugares Públicos
Pasear por la ciudad con el perro e intentar hacer algunos recados, una actividad corriente y, en principio, lúdica y relajante, se puede convertir en motivo de problemas si hay que acceder a lugares públicos. Todavía son muchos los países y los lugares donde los perros tienen vetada la entrada, y por lo tanto, también sus dueños. En vacaciones estos problemas de movilidad con el perro se hacen más patentes con el aumento de actividades y salidas con el animal.
Muchos amos ponen como requisito que sus mascotas sean bien recibidas, sin embargo, en el país es poco común permitir la entrada al “mejor amigo del hombre”. Y aunque no estemos provistos de legislaciones municipales en ese sentido, existen negocios como hoteles, restaurantes y bares que ya han dado los primeros pasos y empiezan a aceptar mascotas.
La movilidad con un perro en la ciudad donde se vive no resulta fácil. El acceso de perros a medios de transporte, comercios o entidades públicas está muy reducido y más si pasamos unos días de vacaciones fuera de nuestra ciudad y hacemos más actividades con el perro. Sólo los perros guías tienen garantizado el acceso a todos los lugares públicos.
Acceso del perro a locales privados
Si se trata de acceder a un local privado con perro, como una tienda de ropa, es el propietario del negocio, quien toma la decisión sobre si el perro puede entrar con sus dueños. Si se entra en una tienda y otro cliente protesta por la presencia del animal, es el propietario quien decide si nos vamos o nos quedamos.
En países europeos la accesibilidad de los perros a lugares públicos y privados, es muchos mayor que en República Dominicana. Se pueden ver animales en restaurantes, cafeterías o autobuses.
Los amantes de los perros, apelan al “sentido común” para conseguir una convivencia pacífica y evitar controversias. “Si ves que hay alguien que tiene alergia o pánico, te apartas o te vas. Se busca una solución para que la gente no coja manía a los perros”, se aconseja.
No obstante hay que reconocer el cambio de hábito “al principio siempre cuesta”, además no se trata de imponer o llenar los bares de perros. Toda las propuestas de aceptación debe ser muy bien analizada y ver los “pro y los contra”…
Para ofrecerle un servicio a los amantes de sus mascotas, les damos la grata noticia de que ya en el país empieza a tener apertura, porque a continuación podemos citar los siguientes establecimientos que reciben a sus mascotas y le facilitan usted poder desplazarse en unas vacaciones o fin de semana con estas. Ahora bien, esta aceptación está decidida por el o la propietario de los negocios, porque no existe ninguna ley municipal que obligue a un establecimiento a recibir sus mascotas. Mientras llegué ese momento, que imaginamos que con la cantidad de instituciones privadas protectoras de animales que existen harán la diligencia ante las municipalidades o el organismo gubernamental al cual le corresponda una legislación en este sentido.
Fuente: https://www.touringdominicanrepublic.com/el-perro-y-su-entrada-a-los-lugares-publicos/